PROYECTO DOCENTE DE SOPORTES WEB Y ELEMENTOS MULTIMEDIA EN LENGUAS EXTRANJERAS
Bolg y wiki de aula.
La elaboración y uso de los soportes web que se han planteado en este curso, ha permitido que estos mismos se hayan convertido en una herramienta más en el proceso de aprendizaje del inglés de los alumnos a los que van dirigidos. Por este motivo, tanto el blog como la wiki, se desarrollarán como un proyecto docente a través del cual se busca principalmente el uso del idioma inglés en un ámbito más allá de la clase formal, aprovechando el interés que los estudiantes muestran por las nuevas tecnologías y la naturalidad con la que estos recursos están integrados en sus vidas.
¿A quién van dirigidos?:
A todas aquellas personas que estén aprendiendo inglés y que tengan interés en las actividades o materiales propuestos. Aunque principalmente los contenidos estarán orientados a estudiantes de ambos cliclos de la ESO y también Bachillerato.
¿Qué objetivos se desean alcanzar?
- Crear una plataforma a través de la cual los estudiantes de inglés tengan la oportunidad de utilizar esta lengua para comunicarse, desarrollando las destrezas de “listening & speaking” aunque también “reading & writing”.
- Acercar a los alumnos materiales reales que puedan ser de su interés, de esa forma descubrir la gran utilidad de dominar una lengua extranjera, abriendo puertas a nuevos conocimientos de todo tipo.
- Proporcionar herramientas on-line útiles para profundizar en los contenidos tratados en clase.
- Crear nuevas vías de evaluación que motiven al alumno a superarse.
- Desarrollar la creatividad de los alumnos.
- Fomentar el autoaprendizaje y el trabajo cooperativo.
¿Qué tipo de contenidos encontraremos en el blog y la wiki?
Como ya he mencionado, los contenidos a través de los cuales se desarrollan las actividades, sobretodo están basados en temas que puedan atraer el interés de los alumnos tales como programas de televisión, música, películas, comics, etc, además de contenidos de tipo cultural que estén sobretodo relacionados con el ámbito anglosajón, aunque cualquier tema interesante que sea tratado en inglés también son tenidos en cuenta.
La wiki está sobretodo enfocada a trabajar con los Graded Readers, de esta manera se intentará facilitar el trabajo que para muchos alumnos es de gran dificultad, al tener que enfrentarse solos a una tarea que a menudo les resulta dura. En este caso, el soporte web no está del todo desarrollado ya que mi condición de interina este año no me está permitiendo crear proyectos a medio plazo. El blog sin embargo es un soporte tan inmediato y dinámico que fácilmente se adapta a cualquier situación.
¿Cómo se desarrollan las diferentes actividades?
La metodología se basa principalmente en desarrollar actividades interactivas a través de diferentes herramientas on-line tales como SlideShare, Youtube, Eslvideo, páginas web, etc. Además de contestar diferentes tipos de preguntas buscando información en la web, Webquests, quizzes, pequeños campeonatos o concursos. A menudo a través del blog se plantean tareas que después se realizan en el aula o pequeños retos que podrán ser voluntarios u obligatorios influyendo en la nota global de asignatura.
Normalmente los alumnos contestan a través de los comentarios a las publicaciones o si elaboran proyectos se podrán publicar en la wiki.
El blog de aula creado para este curso ya se está utilizado por los diferentes grupos donde imparto clases. Aunque en un primer momento los alumnos no parecían muy tentados a utilizarlo de forma voluntaria, poco a poco se está integrando en la dinámica de la clase como una herramienta muy útil y divertida.
Creative Commons
De momento he incluido en el blog la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
El motivo por el cual he elegido este tipo de licencia es porque actualmente soy interina y todo el trabajo que realizo en clase forma parte de la Programación Didáctica que presentaré en las próximas oposiciones. Entiendo que nada puede impedir que este trabajo pueda ser utilizado por otro opositor, pero si quiero que conste que esto no sería de mi agrado. Por otro lado nada me complacería más que cualquier otro profesor pueda utilizar todo este material en sus clases, ya que opino que es un gran ahorro de energía poder compartir ideas y materiales con los demás.
hola me gusta todo muy bien.
ReplyDeleteGood page with good information teacher I am MiGuel from 3E
ReplyDelete